CURRICULUM VITAE
Nacida en La Habana (Cuba) en 1988, inició sus estudios musicales a los 4 años en el piano. A los 10 años ingresa en la Escuela Vocacional de Arte “Paulita Concepción” en los instrumentos flauta transversal y piano, y en 2003 continúa sus estudios en el Conservatorio Amadeo Roldán, desarrollándose durante 9 años consecutivos. En Cuba estudió con los profesores Iya Mezenova, Eduardo Hernández Sofía, Luis Mustelier, Rafael Lay, Teresita Menéndez, Dunia Quartaruolo, Guido López-Gavilán y se graduó en 2007.
Establecida en Brasil desde 2010 y naturalizada brasileira en 2019, fue alumna de los flautistas José Ananias Souza Lopes (OSESP), Marcos Kiehl (Emesp) y Sarah Hornsby (Unesp); durante su formación en piano popular, estudió con Lis de Carvalho, Guilherme Ribeiro, Nenê y arreglo con Júlio Cesar Figueiredo en la Tom Jobim - EMESP, totalizando 16 años de estudios en instituciones musicales. Participó durante dos años en la Big Band de la Emesp bajo la coordinación de Josué dos Santos y en el Grupo de Música Latina coordinado por Sizão Machado. Cursó 2 años de la licenciatura en Educación Musical en la UFSCAR.
En La Habana, Cuba, participó en eventos como el III Encuentro de Orquestas Sinfónicas, el XI Festival Internacional de Guitarra de la Habana, el IV Aniversario de la Sala de Conciertos de Música Sacra, el Festival “Cubadisco 2007” y “Cubadisco 2009”. En Brasil, como miembro de los grupos Pepe Cisneros - Cuba 07 y Batanga & Cia., Participó en 2014 en el proyecto Estação Catraca Livre, en la VI Edición de Conexão Cultural São Paulo en el MIS, en la Virada Cultural 2013, 2017 y 2018, en el Circuito Mostra Jazz Brasil, actuando en Brasilia, Salvador, João Pessoa y São Paulo, en el Festival Paraty Latino ediciones 2011 y 2014, en las ediciones 2014 y 2016 del Festival Ilharriba en Ilhabela, en la Mostra Cultura Musical Brasil Cuba, en varios eventos promovidos por el SESC y varias actuaciones en reconocidas casas de espectáculos de São Paulo, capital e interior (como Blue Note SP, Casa de Francisca, Jazz B, etc). Con su obra original, actuó en el Latin Jazz Campos do Jordão 2018, en el teatro Claudio Santoro. Participó en el X Festival Internacional de Flautistas (Campinas) y tocó junto a la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de São Paulo. En 2019, con la Orquestra Jazz Sinfônica Brasil, actuó en la Sala São Paulo y en el Festival Internacional de Invierno Campos do Jordão, con invitados como Mônica Salmaso, Carlinhos Brown, Nelson Ayres, Fafá de Belém y Spok. Tocó en el espectáculo de clausura, junto a Batanga & Cia del FIT 2019 (Festival Internacional de Teatro de Rio Preto).
Grabó en los discos “Jorge Ceruto y su Mambo que Sambo”, “Guga Stroeter & Orquestra HB apresenta Zulma e a família Stroeter”, “Did You Say Songo?” de Batanga & Cia, entre otros.
Fue premiada en varios concursos cubanos, en formaciones de cámara y como solista.
Entre ellos se encuentran el Premio “Cuerda Viva” de la Televisión Nacional de Cuba, el Gran Premio “Cubademo 2009”, el Premio Categoría Música del Mundo, “Cubademo 2009”, el Premio Música de Cámara otorgado por el Conservatorio Amadeo Roldán y el Premio Cátedra de Viento del Conservatorio Amadeo Roldán.
Fue profesora de flauta transversal en el Projeto Guri - Santa Marcelina de 2012 a 2018.
Su obra original, elegida dos veces para ser incluida en los catálogos musicales de la Fábrica de Cultura en São Paulo, fusiona los géneros tradicionales cubanos y el jazz latino con influencias brasileñas.
Desarrolla colaboraciones constantes con diversos grupos y artistas de todo el mundo.
FORMACIÓN
- 2012-2015: Formación avanzada en Piano, Música Popular Brasileña y Jazz.
Escuela de Música del Estado de São Paulo, EMESP - Tom Jobim, Brasil.
- 2003-2007: Instrumentista - Profesora de flauta y Práctica de conjunto.
Conservatorio Amadeo Roldán, La Habana, Cuba.
- 1998-2003: Especialidad en Flauta Transversal.
Escuela Profesional de Arte Paulita Concepción, La Habana, Cuba.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Profesora:
- 2012/2018: Proyecto Guri - Santa Marcelina, São Paulo, SP.
- 2005/2007: Escuela Vocacional de Arte Paulita Concepción, La Habana, Cuba.
Instrumentista (flauta y / o piano):
- Cia Trupe Toe (SC)
- Orquesta Sinfónica de Jazz de Brasil (SP)
- Orquesta La Caravana (SP)
- Trío Acústico de las Américas (SP)
- Tambora (SP)
- Filafro Pop Orquestra (SP)
- Grupo Cambaio (SP)
- Batanga & Cia (SP)
- Orquestra HB - Heartbreakers (SP)
- Banda Sinfónica Juvenil del Estado de São Paulo (SP)
- Jorge Ceruto y su Mambo que Sambo (SP)
- Banda Jazz Sinfônica de Diadema (SP)
- Pepe Cisneros - Cuba 07 (SP)
- Quinteto “Ventus Habana” (Hav)
- Grupo Arema y la renta (Hav)
- Liuba María Hevia y su grupo (Hav)
- Orquesta de flauta “Camerata Cortez” (Hav)
- Orquesta de Cámara “Amadeo Roldán” (Hav)
- Orquesta de Cámara "Ensemble Alternativo" (Hav)
- Orquesta Filarmónica Juvenil “Amadeo Roldán” (Hav)
- Compañía de Arte Lírico “Opera de la Calle” (Hav)